INSTITUTO SIKUANI DE EDUCACIÓN TÉCNICA LABORAL
“Formación Humana e Integral con Proyección Laboral”
DURACIÓN TOTAL
Formación Teórica
Con Tutoría: 288 Horas
Trabajo Autónomo: 72 Horas
Práctica empresarial
Institucionales: 360 Horas
Total Horas 720 Horas
Total Créditos 15
DENOMINACION DEL PROGRAMA: Recreacionista
CAMPO DE FORMACION: TECNICO LABORAL: X CONOCIMIENTOS ACADEMICOS:
NIVEL: C CODIGO CNO: 6342 AREA DE DESEMPEÑO: Ventas y servicios
CERTIFICADO DE APTITUD OCUPACIONAL: Técnico Laboral por Competencias como Animador, Recreación y Deporte.
COMPETENCIAS
260201003 Controlar El Desarrollo De Los Programas De Acuerdo A Los Objetivos Propuestos.
01 Verificar El Cumplimiento De Normas Y Procedimientos Durante El Desarrollo Del Programa
02 Evaluar El Desarrollo Del Programa De Acuerdo A Los Objetivos Propuestos
260201004 Desarrollar Programas De Recreación De Acuerdo Con Lo Contratado Por El Usuario.
01 Planear Actividades Recreativas De Acuerdo A Las Normas De La Empresa Y A Los Contenidos Del Programa.
02 Ejecutar Programas De Recreación Según Plan De Acción Establecido.
03 Ejecutar Programas De Recreación Según Plan De Acción Establecido.
260201012 Realizar Procesos Básicos Para La Prestación Del Servicio.
01 Organizar El Área Para El Inicio Y Cierre De Actividades.
02 Operar Equipos Y Elementos De Trabajo De Acuerdo Con Los Parámetros Establecidos.
COMPETENCIAS INSTITUCIONALES Y LABORALES
LABORALES:
Organizan y dirigen excursiones, actividades recreativas, deportivas y de integración. Están empleados por clubes deportivos, centros vacacionales y empresas que proveen servicios de recreación y entretenimiento.
INSTITUCIONALES:
1. Los estudiantes aprenderán a realizar inferencias sobre las estrategias propuestas en el plan de estudio teniendo como base la definición de estructuras, principios, hábitos desde el aprendizaje autónomo.
2. Los estudiantes aprenderán a desarrollar habilidades para plantear preguntas, hacer pautas para pensar, hacer inferencias e identificar por medio de la autoevaluación parámetros y control de autocorrección.
3. Los estudiantes elaborarán hipótesis de interpretación atendiendo a la intención comunicativa que permita mejorar sus niveles.
4. Asumirán una actitud crítica frente a los textos que leen por medio de las técnicas implementadas diferenciando no solo la clase de texto si no aportando desde su propia conceptualización.
5. Los estudiantes realizarán conscientemente desde la comprensión de la teoría, textos que profundicen en la consolidación de una actitud crítica del estudiante desde su entorno.
6. Desarrollarán coherencia en sus producciones escritas siguiendo un hilo temático a lo largo del texto teniendo colección en todo el contenido.
7. Los estudiantes aprenderán a estudiar el lenguaje para expresarse con mayor autonomía, comunicarse de una forma eficaz y organizada no solo individualmente si no en pequeño y grande grupo.
8. Los estudiantes como miembros de una sociedad mejoran las relaciones en su entorno aportando a partir del desarrollo del pensamiento nuevas actitudes críticas.
9. Los estudiantes reflexionan alrededor de los temas que afecten en contexto inmediato para desarrollar nuevas actitudes en dicha habilidad de la escucha y resolución de conflictos.
10. Desarrollarán desde la ética de la comunicación el respeto por la diversidad sociocultural en el mundo contemporáneo mejorando su capacidad de escucha.
11. Demuestran e instruyen sobre las actividades a realizar.
12. Determinan equipos e implementos deportivos para el desarrollo de las actividades.
13. Guían o acompañan personas o grupos y aconsejar sobre las medidas y técnicas de seguridad requeridas en emergencias y el uso adecuado del equipo.
14. Instruyen grupos o individuos en artes, artesanías y actividades similares para aprovechar el tiempo libre.
15. Monitorean la recreación o actividades deportivas para garantizar la seguridad de los participantes y suministrar primeros auxilios en situaciones de emergencia.
16. Organizan itinerarios, medios de transporte y alojamiento para excursionistas y guías scouts.
17. Planean y coordinan actividades de integración, deportivas, recreativas o atléticas.
18. Recomiendan el cumplimiento de las normas de convivencia y cuidado del medio ambiente.
19. Reúnen el equipo y víveres necesarios como alimentos, herramientas, carpas y otros elementos de campamento.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
Formar técnicos laborales por competencias con las capacidades necesarias para organizar y dirigir excursiones, actividades recreativas, deportivas y de integración.
ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA
AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y CONTABLE
AUXILIAR DE ADUANAS
AUXILIAR DE MERCADEO Y VENTAS
AUXILIAR EN OFIMATICA - DIGITALIZADOR
AUXILIAR EN TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL
ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
INTERPRETACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA
INTERPRETACIÓN DE INSTRUMENTOS DE PERCUSION
RECREACIONISTA
SECRETARIA EJECUTIVO BILIGÜE
SISTEMAS DE PROCESAMIENTOS DE IMAGENES